🔥 SUSCRIBETE AL CANAL: https://bit.ly/3747Y59
VeraCrypt - Qué es y cómo funciona (nivel básico) (Windows 10)
VeraCrypt es un software gratuito que sirve para realizar cifrado de archivos, carpetas, unidades extraíbles, disco duro, entre otras unidades de almacenamiento. Para ello emplea diferentes tipos de algoritmos como AES, Serpent y Twofish, o una combinación de los mismos. Permite crear un volumen virtual cifrado en un archivo o en una partición o bien (en Windows) cifrar un dispositivo de almacenamiento entero con autenticación previa al arranque. VeraCrypt es multiplataforma, actualmente es compatible con sistemas operativos Windows, cualquier sistema basado en Linux, y también es compatible con macOS. VeraCrypt es una bifurcación basada en el código fuente del software discontinuado TrueCrypt. Debemos recordar que el proyecto TrueCrypt cerró, y ya no tendremos nuevas actualizaciones de dicho software. Sin embargo, VeraCrypt ha cogido el testigo e incorpora todas las características de TrueCrypt y muchas mejoras de seguridad y rendimiento.
OTROS VIDEOS INTERESANTES
Review: Presentaciones y opiniones: https://bit.ly/2JR9H4S
Servicio Técnico: https://bit.ly/33YSayD
Configuraciones: https://bit.ly/3m2FgWf
Los errores: https://bit.ly/2VXkrRI
Sistemas operativos: https://bit.ly/3a62ubE
SERVIDORES y Paginas web: https://bit.ly/37Pyw9o
Software: https://bit.ly/33ZJTua
Otros videos: https://bit.ly/37V76yZ
VeraCrypt es un software gratuito que sirve para realizar cifrado de archivos, carpetas, unidades extraíbles, disco duro, entre otras unidades de almacenamiento. Para ello emplea diferentes tipos de algoritmos como AES, Serpent y Twofish, o una combinación de los mismos. Permite crear un volumen virtual cifrado en un archivo o en una partición o bien (en Windows) cifrar un dispositivo de almacenamiento entero con autenticación previa al arranque. VeraCrypt es multiplataforma, actualmente es compatible con sistemas operativos Windows, cualquier sistema basado en Linux, y también es compatible con macOS. VeraCrypt es una bifurcación basada en el código fuente del software discontinuado TrueCrypt. Debemos recordar que el proyecto TrueCrypt cerró, y ya no tendremos nuevas actualizaciones de dicho software. Sin embargo, VeraCrypt ha cogido el testigo e incorpora todas las características de TrueCrypt y muchas mejoras de seguridad y rendimiento.
En el software existen partes licenciadas que no son libres (las procedentes de TrueCrypt), en su conjunto no se puede considerar software libre (u «open source», de acuerdo a la definición de la OSI) sino solo freeware, por los mismos motivos que TrueCrypt. Es también la razón por la cual no lo suelen incluir algunas distribuciones de Linux en sus respectivos repositorios oficiales.
Este video explica COMO CAMBIAR Marco de Pantalla de Ordenador Portatil o LAPTOP.
Página 26 de 39